104. Guía de productos químicos
Editores de capítulos: Jean Mager Stellman, DebraOsinsky y Pia Markkanen
Jean Mager Stellman, Debra Osinsky y Pia Markkanen
Fórmula química |
Química |
Sinónimos |
Número CAS |
NH3 |
AMONÍACO |
amoníaco anhidro |
7664-41-7 |
(NH4)2 CO3 |
BICARBONATO DE AMONIO |
carbonato de amonio; |
1066-33-7 |
NH4Cl |
CLORURO AMÓNICO |
Salmiac |
12125-02-9 |
NH4F |
FLUORURO DE AMONIO |
Fluoruro de amonio |
12125-01-8 |
NH4OH |
HIDRÓXIDO DE AMONIO |
UN2073 |
1336-21-6 |
HNO3NH3 |
NITRATO DE AMONIO |
Ácido nítrico, sal de amonio |
6484-52-2 |
Ca |
CALCIO |
Calcicat |
7440-70-2 |
CaBrO3 |
BROMATE DE CALCIO |
10102-75-7 |
|
cac2 |
CARBURO DE CALCIO |
acetilenógeno; |
75-20-7 |
caco3 |
CARBONATO DE CALCIO |
domolita; |
1317-65-3 |
CaCl2O6 |
CLORATO DE CALCIO |
Ácido clórico, sal de calcio |
10137-74-3 |
CaCl2 |
CLORURO DE CALCIO |
10043-52-4 |
|
CaH |
HIDRURO DE CALCIO |
7789-78-8 |
|
Ca (OH)2 |
HIDRÓXIDO DE CALCIO |
dihidróxido de calcio; |
1305-62-0 |
N2-O6Ca |
NITRATO DE CALCIO |
dinitrato de calcio; |
10124-37-5 |
Ca (NO2)2 |
NITRITO DE CALCIO |
13780-06-8 |
|
CaO |
ÓXIDO DE CALCIO |
cal quemada; |
1305-78-8 |
caco3 |
ÁCIDO CARBÓNICO, SAL DE CALCIO |
Carbonato de calcio (1:1); |
471-34-1 |
Li2CO3 |
CARBONATO DE LITIO |
Ácido carbónico, sal de dilitio; |
554-13-2 |
LiCl |
CLORURO DE LITIO |
7447-41-8 |
|
LiH |
HIDRURO DE LITIO |
UN1414 |
7580-67-8 |
LiOH |
HIDRÓXIDO DE LITIO |
UN2679 |
1310-65-2 |
LiOH.H2O |
HIDRÓXIDO DE LITIO MONOHIDRATO |
1310-66-3 |
|
Na5P3O10 |
TRIPOLIFOSFATO DE SODIO |
trifosfato de pentasodio; |
7758-29-4 |
KO4Cl |
ÁCIDO PERCLÓRICO, SAL DE POTASIO |
hipercloruro de potasio; |
7778-74-7 |
NaO4 Cl |
ÁCIDO PERCLÓRICO, SAL DE SODIO |
Perclorato de sodio |
7601-89-0 |
K |
POTASIO |
UN1420 |
7440-09-7 |
KBrO3 |
BROMATO DE POTASIO |
UN1484 |
7758-01-2 |
KBr |
BROMURO DE POTASIO |
sal de bromuro de potasio; |
7758-02-3 |
K2H2CO3 |
CARBONATO DE POTASIO |
ácido carbónico, sal dipotásica; |
584-08-7 |
KO3Cl |
CLORURO DE POTASIO |
Cloruro de potasio |
3811-04-9 |
KF |
FLUORURO DE POTASIO |
UN1812 |
7789-23-3 |
KOH |
HIDRÓXIDO DE POTASIO |
potasa cáustica; |
1310-58-3 |
kio3 |
YODATO DE POTASIO |
Ácido yódico, sal de potasio |
7758-05-6 |
KI |
YODURO DE POTASIO |
montículo; |
7681-11-0 |
KNO3 |
NITRATO DE POTASIO |
ácido nítrico, sal de potasio; |
7757-79-1 |
KNO2 |
POTASIO NITRITO |
Ácido nitroso, sal de potasio |
7758-09-0 |
KO |
ÓXIDO DE POTASIO |
12136-45-7 |
|
kio |
PERIODATO DE POTASIO |
7790-21-8 |
|
Na |
SODIO |
UN1428 |
7440-23-5 |
NaHCO3 |
BICARBONATO DE SODIO |
Bicarbonato de sodio; |
144-55-8 |
NaBrO3 |
BROMATO DE SODIO |
Ácido bromico, sal de sodio |
7789-38-0 |
Na2CO3 |
CARBONATO DE SODIO |
carbonato de cristal; |
497-19-8 |
NaO3Cl |
CLORATO DE SODIO |
Ácido clórico, sal de sodio; |
7775-09-9 |
NaCl |
CLORURO DE SODIO |
Sal común; |
7647-14-5 |
NaHO2Cl |
CLORITO DE SODIO |
UN1496 |
7758-19-2 |
NaOC2H5 |
ETILATO DE SODIO |
etóxido de sodio; |
141-52-6 |
NaOCl |
HIPOCLORITO DE SODIO |
ácido hipocloroso, sal de sodio; |
7681-52-9 |
NaOH |
HIDROXIDO DE SODIO |
Soda caustica; |
1310-73-2 |
NaI |
YODURO DE SODIO |
yodo de sodio; |
7681-82-5 |
Li |
LITIO |
UN1415 |
7439-93-2 |
NaOCH3 |
METILATO DE SODIO |
metóxido de sodio; |
124-41-4 |
Na2HPO4 |
FOSFATO DE SODIO MONOHIDRÓGENO |
Fosfato de hidrógeno disódico; |
7558-79-4 |
de NaNO3 |
NITRATO DE SODIO |
ácido nítrico, sal de sodio; |
7631-99-4 |
de NaNO2 |
NITRITO DE SODIO |
Ácido nitroso, sal de sodio |
7632-00-0 |
Na2O2 |
PERÓXIDO DE SODIO |
dióxido de disodio; |
1313-60-6 |
Na3PO4 |
FOSFATO DE SODIO |
fosfato de sodio tribásico; |
7601-54-9 |
N (CH3)4Cl |
CLORURO DE TETRAMETILAMONIO |
Cloruro de N,N,N-trimetil-metanaminio; |
75-57-0 |
Nombre químico Número CAS |
Exposición a corto plazo de la ICSC |
Exposición a largo plazo de la CAPI |
Vías de exposición y síntomas de la ICSC |
NIOSH de EE. UU. Órganos objetivo y rutas de entrada |
Síntomas del NIOSH de EE. UU. |
AMONIACO 7664-41-7 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar, los síntomas pueden tener efectos retardados Piel: En contacto con líquido: congelación Ojos: quemaduras profundas severas |
Ojos; piel; resp sys Inh, abs, ing (soln), con (solnliq) |
Irrita los ojos, la nariz, la garganta; disp, bronspas, dolor de pecho; edema pulmonar; esputo rosado espumoso; quemaduras en la piel, vesicales; líquido: congelación |
|
CLORURO DE AMONIO 12125-02-9 |
ojos; piel; tracto respectivo |
Inhalación: tos Piel: enrojecimiento Ojos: enrojecimiento Ingestión: náuseas, dolor de garganta, vómitos |
Ojos, piel, sis resp Inh, con |
Irrita los ojos, la piel, el sistema respiratorio; tos, disnea, pulm sens |
|
CARBURO DE CALCIO 75-20-7 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
Inhalación: tos, dificultad para respirar, dificultad para respirar, dolor de garganta Piel: enrojecimiento, quemaduras en la piel, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras profundas graves Ingestión: calambres abdominales, sensación de ardor |
|||
HIDRÓXIDO DE CALCIO 1305-62-0 |
piel; tracto respectivo; ojos |
piel |
Inhalación: sensación de ardor, tos Piel: enrojecimiento, aspereza, sensación de ardor Ojos: enrojecimiento, dolor, visión borrosa Ingestión: calambres abdominales, sensación de ardor, vómitos, debilidad |
Ojos, piel, sis resp Inh, ing, con |
Irrita ojos, piel, sistema respiratorio superior; ojos, quemaduras en la piel; piel vesical; tos, bron, pneu |
ÓXIDO DE CALCIO 1305-78-8 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
piel |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar Piel: enrojecimiento, quemaduras en la piel, sensación de ardor, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor, visión borrosa Ingestión: calambres abdominales, dolor abdominal, sensación de ardor, diarrea, vómitos, colapso |
sis resp; piel; ojos Inh, ing, con |
Irrita ojos, piel, sistema respiratorio superior; úlcera, tabique nasal perforado; neumático; cuero |
ÁCIDO CARBÓNICO, SAL DE CALCIO 471-34-1 |
ojos; tracto respectivo |
Inhalación: tos Piel: piel seca Ojos: enrojecimiento |
|||
ÁCIDO CLORICO, SAL DE SODIO 7775-09-9 |
ojos; piel; tracto respectivo; sangre;riñones |
piel |
Inhalación: tos, dolor de garganta Piel: enrojecimiento Ojos: enrojecimiento, dolor Ingestión: dolor abdominal, labios o uñas azules, piel azul, diarrea, náuseas, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento, vómitos |
||
LITIO 7439-93-2 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar, dificultad para respirar Piel: enrojecimiento, dolor, ampollas Ojos: enrojecimiento, dolor, quemaduras profundas severas Ingestión: calambres abdominales, dolor abdominal, sensación de ardor, náuseas, shock o colapso, vómitos, debilidad |
|||
CARBONATO DE LITIO 554-13-2 |
ojos; piel; tracto respectivo; SNC; CVS; Tracto gastrointestinal |
piel; SNC; CVS; estómago; riñones; genes |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dolor de garganta Piel: enrojecimiento Ojos: enrojecimiento, dolor Ingestión: calambres abdominales, dolor abdominal, confusión, diarrea, somnolencia, náuseas, vómitos |
||
CLORURO DE LITIO 7447-41-8 |
ojos; piel; tracto respectivo |
piel; SNC; riñones; genes |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dolor de garganta Piel: enrojecimiento, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor, visión borrosa |
||
HIDRURO DE LITIO 7580-67-8 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
Inhalación: tos, náuseas, vómitos, temblores, espasmos, confusión, visión borrosa, dificultad para respirar, los síntomas pueden retrasarse Piel: enrojecimiento, quemaduras en la piel Ojos: enrojecimiento, quemaduras profundas severas Ingestión: mareos, náuseas, vómitos, diarrea |
Ojos; piel; sis resp; CNS Inh, ing, con |
Irrita los ojos, la piel; ojos, quemaduras en la piel; boca, quemaduras en el esófago (si se ingiere); nau; contracciones musculares; conferencia mental; visión borrosa |
|
HIDRÓXIDO DE LITIO 1310-65-2 |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar, dificultad para respirar Piel: enrojecimiento, dolor, ampollas Ojos: enrojecimiento, dolor, quemaduras profundas severas Ingestión: calambres abdominales, sensación de ardor, náuseas, shock o colapso, vómitos, debilidad |
||||
HIDRÓXIDO DE LITIO MONOHIDRATO 1310-66-3 |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar, dificultad para respirar Piel: enrojecimiento, dolor, ampollas Ojos: enrojecimiento, dolor, quemaduras profundas severas Ingestión: calambres abdominales, sensación de ardor, náuseas, vómitos, debilidad |
||||
ÁCIDO PERCLÓRICO, SAL DE POTASIO 7778-74-7 |
ojos; piel; tracto respectivo |
sangre |
Inhalación: tos, dolor de garganta Piel: enrojecimiento Ojos: enrojecimiento, dolor |
||
CLORATO DE POTASIO 3811-04-9 |
membranas mucosas; tracto respiratorio superior; sangre; hígado; riñones; SNC |
piel |
Inhalación: labios o uñas azuladas, anemia, hemorragia hemolítica, náuseas, dificultad para respirar, inconsciencia, vómitos, los síntomas pueden retrasarse Piel: enrojecimiento, sensación de ardor Ojos: enrojecimiento, dolor Ingestión: calambres abdominales, dolor abdominal, labios o uñas azules, piel azul, diarrea, dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar, dolor de garganta, inconsciencia, vómitos, anuria, colapso, convulsiones |
||
HIDRÓXIDO DE POTASIO 1310-58-3 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
piel |
Inhalación: corrosivo, sensación de ardor, tos, dificultad para respirar Piel: corrosivo, enrojecimiento, quemaduras graves en la piel, dolor Ojos: corrosivos, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras profundas severas Ingestión: corrosivo, dolor abdominal, sensación de ardor, diarrea, vómitos, colapso |
Ojos; piel; resp sys Inh, ing, con |
Irrita los ojos, la piel, el sistema respiratorio; tos, estornudo; ojos, quemaduras en la piel; vómito, diarrea |
NITRITO DE POTASIO 7758-09-0 |
ojos; piel; tracto respectivo; sangre; CVS |
Inhalación: labios o uñas azules, piel azul, tos, mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida del conocimiento Piel: enrojecimiento, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor Ingestión: labios o uñas azules, piel azul, tos, mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida del conocimiento, vómitos, pulso rápido |
|||
ÓXIDO DE POTASIO 12136-45-7 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar Piel: quemaduras en la piel, dolor, ampollas Ojos: enrojecimiento, dolor, quemaduras profundas severas Ingestión: sensación de ardor, shock, calambres abdominales |
|||
HIDRÓXIDO DE SODIO 1310-73-2 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
piel |
Inhalación: corrosivo, sensación de ardor, tos, dificultad para respirar Piel: corrosivo, enrojecimiento, quemaduras graves en la piel, dolor Ojos: corrosivos, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras profundas severas Ingestión: corrosivo, dolor intenso, dolor abdominal, sensación de ardor, diarrea, vómitos, colapso |
Ojos; piel; resp sys Inh, ing, con |
Irrita los ojos, la piel y las mucosas; neumitis; ojos, quemaduras en la piel; pérdida temporal de cabello |
METILATO DE SODIO 124-41-4 |
ojos; piel; tracto respectivo; pulmones |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar Piel: enrojecimiento, dolor, ampollas Ojos: dolor, quemaduras profundas severas Ingestión: sensación de ardor, dolor abdominal, shock |
|||
NITRITO DE SODIO 7632-00-0 |
ojos; piel; tracto respectivo; sangre; SNC; riñones |
Inhalación: labios o uñas azules, piel azul, tos, mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida del conocimiento Piel: enrojecimiento, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor, puede ser absorbido Ingestión: dolor abdominal, labios o uñas azules, piel azul, diarrea, mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento |
Nombre químico |
Físico |
Química |
Clase o División ONU / Riesgos Subsidiarios |
AMONÍACO |
El gas es más liviano que el aire • Es difícil de encender • El líquido derramado tiene una temperatura muy baja y se evapora rápidamente |
Los compuestos sensibles a los golpes se forman con óxidos de mercurio, plata y oro • La sustancia es una base fuerte, reacciona violentamente con ácido y es corrosiva, por ejemplo, para el aluminio y el zinc • Reacciona violentamente con oxidantes fuertes, halógenos e interhalógenos • Ataca el cobre, el aluminio , cinc y sus aleaciones • Se disuelve en agua desprendiendo calor |
2.3 / 8 |
CLORURO AMÓNICO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos e irritantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco y cloruro de hidrógeno). • La solución en agua es un ácido débil. • Reacciona violentamente con nitrato de amonio y clorato de potasio, originando peligro de incendio y explosión. ácidos concentrados para formar cloruro de hidrógeno y con bases fuertes para formar amoníaco • Reacciona con sales de plata para formar compuestos sensibles al choque mecánico • Ataca el cobre y sus compuestos |
||
FLUORURO DE AMONIO |
6.1 |
||
HIDRÓXIDO DE AMONIO |
8 |
||
NITRATO DE AMONIO |
El calentamiento puede provocar una combustión violenta o una explosión • La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno) • La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores |
5.1 |
|
CALCIO |
4.3 |
||
CARBURO DE CALCIO |
La sustancia se descompone violentamente en contacto con agua, produciendo gas acetileno, originando peligro de incendio y explosión. |
4.3 |
|
CLORATO DE CALCIO |
5.1 |
||
HIDRURO DE CALCIO |
4.3 |
||
HIDRÓXIDO DE CALCIO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo óxido de calcio. • La sustancia es una base medianamente fuerte. |
8 |
|
NITRATO DE CALCIO |
5.1 |
||
ÓXIDO DE CALCIO |
La solución en agua es una base medianamente fuerte • Reacciona violentamente con ácidos fuertes, agua, cloro o trifluoruro de boro • Reacciona con agua generando suficiente calor para encender materiales combustibles |
8 |
|
ÁCIDO CARBÓNICO, SAL DE CALCIO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente a alta temperatura, produciendo dióxido de carbono. • Reacciona con ácidos, provocando una liberación de dióxido de carbono. |
||
ÁCIDO CLORICO, SAL DE SODIO |
El calentamiento puede provocar una combustión violenta o una explosión. • La sustancia se descompone al calentarla intensamente a más de 300 °C o al arder, produciendo oxígeno, lo que aumenta el peligro de incendio y humos tóxicos (cloro). • La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. provocando peligro de incendio y explosión • Reacciona con ácidos fuertes que emiten dióxido de carbono • Reacciona con contaminantes orgánicos para formar mezclas sensibles a los golpes • Ataca el zinc y el acero |
5.1 |
|
LITIO |
El calentamiento puede causar una combustión violenta o una explosión • La sustancia puede inflamarse espontáneamente en contacto con el aire cuando se dispersa finamente • Reacciona violentamente con oxidantes fuertes, ácidos y muchos compuestos (hidrocarburos, halógenos y halones) causando peligro de incendio y explosión • Reacciona violentamente con agua, formando gas de hidrógeno altamente inflamable y vapores corrosivos de hidróxido de litio |
4.3 |
|
CARBONATO DE LITIO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo monóxido de carbono y dióxido de carbono • La solución en agua es una base fuerte, reacciona violentamente con ácido y es corrosiva para el aluminio y el zinc • violentamente con ácido fuerte (HCl)Reacciona violentamente con flúor • Ataca el aluminio y el zinc |
||
CLORURO DE LITIO |
La solución en agua es corrosiva para los metales. |
||
HIDRURO DE LITIO |
Posible explosión de polvo si se encuentra en forma de polvo o gránulos, mezclado con aire |
La sustancia puede inflamarse espontáneamente en contacto con el aire. • La sustancia se descompone exotérmicamente al calentarla intensamente a aproximadamente 500 °C o en contacto con humedad o ácidos, produciendo gases inflamables. • Reacciona violentamente con oxidantes fuertes. • Reacciona con agua para formar hidróxido de litio, que es muy cáustico. y gas hidrógeno inflamable • Reacciona con alcoholes inferiores, ácidos carboxílicos, cloro y amoníaco a 400 °C para liberar gas hidrógeno • El polvo de hidruro de litio y el oxígeno líquido son explosivos detonables |
4.3 |
HIDRÓXIDO DE LITIO |
La solución en agua es una base fuerte, reacciona violentamente con el ácido y es corrosiva para el aluminio y el zinc. |
||
HIDRÓXIDO DE LITIO MONOHIDRATO |
La solución en agua es una base fuerte, reacciona violentamente con el ácido y es corrosiva para el aluminio y el zinc. |
8 |
|
ÁCIDO PERCLÓRICO, SAL DE POTASIO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos (cloro, cloróxidos). • Reacciona violentamente con polvos metálicos, materiales combustibles, orgánicos u otros materiales oxidables, originando peligro de incendio y explosión. • Cuando se calienta hasta la descomposición, se forman humos tóxicos de cloruro, potasio y cloro. |
||
POTASIO |
4.3 |
||
BROMATO DE POTASIO |
5.1 |
||
CLORURO DE POTASIO |
La sustancia se descompone al calentarse intensamente, al arder, al arder, en contacto con sustancias orgánicas, agentes combustibles, polvos metálicos, ácido sulfúrico, sustancias que contienen amonio, alcoholes, produciendo dióxido de cloro, cloro y oxígeno, originando peligro de incendio y explosión. se forman vapores tóxicos • La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores • La sustancia es un agente reductor fuerte y reacciona con oxidantes |
5.1 |
|
FLUORURO DE POTASIO |
6.1 |
||
HIDRÓXIDO DE POTASIO |
La sustancia es una base fuerte, reacciona violentamente con ácido y es corrosiva en aire húmedo hacia metales como zinc, aluminio, estaño y plomo formando un gas combustible/explosivo (hidrógeno) • Absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua del aire • Contacto con la humedad o el agua generarán calor |
8 |
|
NITRATO DE POTASIO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo óxidos de nitrógeno, oxígeno, lo que aumenta el peligro de incendio. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores. |
5.1 |
|
POTASIO NITRITO |
Puede explotar al calentarla intensamente a más de 530°C • La sustancia se descompone en contacto incluso con ácidos débiles, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno) • La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores, originando peligro de incendio y explosión |
5.1 |
|
ÓXIDO DE POTASIO |
La sustancia se descompone en contacto con agua produciendo hidróxido de potasio • La solución en agua es una base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva • Ataca a muchos metales en presencia de agua |
||
SODIO |
4.3 |
||
BROMATO DE SODIO |
5.1 |
||
CARBONATO DE SODIO |
|||
CLORITO DE SODIO |
5.1 |
||
HIDROXIDO DE SODIO |
La sustancia es una base fuerte, reacciona violentamente con ácido y es corrosiva en aire húmedo para metales como zinc, aluminio, estaño y plomo formando un gas combustible/explosivo (hidrógeno) • Ataca algunas formas de plásticos, caucho o revestimientos • Se absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua del aire • El contacto con la humedad o el agua puede generar calor |
8 |
|
HIPOCLORITO DE SODIO |
8 |
||
METILATO DE SODIO |
Posible explosión de polvo si se encuentra en forma de polvo o gránulos, mezclado con aire |
El calentamiento puede provocar una combustión violenta o una explosión • La sustancia se descompone en contacto con agua produciendo metanol, lo que aumenta el riesgo de incendio • La sustancia es un fuerte agente reductor y reacciona violentamente con oxidantes • La sustancia es una base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosivo • Ataca muchos metales en presencia de agua |
4.2 / 8 |
NITRATO DE SODIO |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo óxidos de nitrógeno y oxígeno, lo que aumenta el peligro de incendio. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores, originando peligro de incendio y explosión. |
||
NITRITO DE SODIO |
Puede explotar al calentarla intensamente a más de 530°C • La sustancia se descompone en contacto incluso con ácidos débiles, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno) • La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores, originando peligro de incendio y explosión |
5.1 |
|
PERÓXIDO DE SODIO |
5.1 |
Para Clase ONU: 1.5 = sustancias muy insensibles que tienen un peligro de explosión en masa; 2.1 = gas inflamable; 2.3 = gas tóxico; 3 = líquido inflamable; 4.1 = sólido inflamable; 4.2 = sustancia susceptible de combustión espontánea; 4.3 = sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables; 5.1 = sustancia comburente; 6.1 = tóxico; 7 = radiactivo; 8 = sustancia corrosiva.
Nombre químico |
Color/Forma |
Punto de ebullición (°C) |
Punto de fusión (°C) |
Peso molecular |
Solubilidad en agua |
Densidad relativa (agua=1) |
Densidad relativa de vapor (aire=1) |
Presión de vapor/ (Kpa) |
Inflamar. |
Punto de inflamación (°C) |
Punto de autoignición (°C) |
AMONÍACO |
gas incoloro, líquido |
-33.35 |
-77.7 |
17.03 |
Sol |
0.7710 |
0.59 |
@ 26°C |
16 litros |
gas inflamable |
651 |
BICARBONATO DE AMONIO |
cristales rómbicos o monoclínicos incoloros; prismas o masa cristalina brillantes, duros, incoloros o blancos |
107.5 |
79.06 |
@ 10°C |
1.57 |
||||||
CLORURO AMÓNICO |
cristales incoloros o masas cristalinas; o polvo granular blanco; cristales cúbicos; un polvo cristalino blanco, fino o grueso |
520 |
338 descomposición |
53.50 |
Sol |
@ 25°C |
@ 160°C |
||||
FLUORURO DE AMONIO |
folletos o agujas; prismas hexagonales por sublimación; cristales hexagonales incoloros; cristales blancos |
37.04 |
@ 25°C |
1.015 |
|||||||
HIDRÓXIDO DE AMONIO |
líquido incoloro |
-77 |
35.05 |
misceláneos |
@ 25°C |
||||||
NITRATO DE AMONIO |
cristales rómbicos incoloros; monoclínica cuando el punto de fusión es superior a 32.1 °C; cristales transparentes o gránulos blancos; existen cinco fases sólidas a presión normal; ortorrómbico a temperatura ambiente; incoloro (puro) a gris o marrón (grado fertilizante). |
210 descomposición |
169.6 |
80.06 |
@ 0°C; 871g/100ml |
@ 25°C |
|||||
CALCIO |
superficie lustrosa de color blanco plateado (recién cortada); estructura cúbica centrada en las caras por debajo de 300 °C; adquiere un deslustre gris azulado al exponerse al aire húmedo |
1440 |
850 |
40.08 |
1.54 |
@ 983°C |
|||||
BROMATE DE CALCIO |
polvo cristalino blanco |
149 |
38.2 |
313.90 |
sol |
3.329 |
|||||
CARBURO DE CALCIO |
grumos irregulares o cristales ortorrómbicos de color negro grisáceo; cristales tetragonales incoloros |
2300 |
64.10 |
reacciona |
2.22 |
||||||
CARBONATO DE CALCIO |
polvo blanco o cristales incoloros |
825 descomposición |
sol sol |
2.7 - 2.95 |
|||||||
CLORATO DE CALCIO |
340 ± 10 |
206.99 |
Sol |
@ 0°C |
|||||||
CLORURO DE CALCIO |
cristales cúbicos, gránulos o masas fundidas; incoloro |
1, 935 |
772 |
110.98 |
74.5g/100ml |
@ 15 °C/4 °C |
|||||
HIDRURO DE CALCIO |
bultos o cristales de color blanco grisáceo |
675 descomposición |
42.10 |
se descompone |
1.7 |
||||||
HIDRÓXIDO DE CALCIO |
cristales o gránulos blandos o polvo; incoloro, hexagonal; cristales rómbicos, trigonales, incoloros; polvo blanco |
580 descomposición |
580 |
74.10 |
insol |
2.24 |
|||||
NITRATO DE CALCIO |
gránulos; cristales cúbicos incoloros; masa blanca |
560 |
164.10 |
sol |
@ 18°C |
||||||
NITRITO DE CALCIO |
cristales incoloros o amarillentos |
100 |
150.11 |
Sol |
@ 34°C |
||||||
ÓXIDO DE CALCIO |
cristales cúbicos incoloros; grumos de color blanco o blanco grisáceo, o polvo granulado |
2850 |
2570 |
56.08 |
3.32 - 3.35 |
||||||
ÁCIDO CARBÓNICO, SAL DE CALCIO |
polvo fino, blanco, microcristalino; polvo o cristales; aragonito: ortorrómbico; calcita: hexagonal-romboédrica |
825 descomposición |
102.10 |
insol |
2.7 - 2.9 |
||||||
FOSFATO DIAMÓNICO |
incoloro, monoclínico; cristales blancos o polvo |
desc |
155 descomposición |
132.07 |
1g/1.7ml |
1.619 |
|||||
LITIO |
metal blanco plateado; estructura cúbica centrada en el cuerpo; se vuelve amarillento por exposición al aire húmedo; se deslustra a blanco grisáceo con la exposición al aire |
1342 |
180.54 |
6.941 |
reacciona |
0.534 |
@ 723°C: |
||||
CARBONATO DE LITIO |
polvo blanco y ligero; monoclínico |
1310 descomposición |
618 - 723 |
73.89 |
insol |
2.11 |
|||||
CLORURO DE LITIO |
cristales cúbicos, gránulos o polvo cristalino; blanco |
1360 |
613 |
42.40 |
1g/1.3ml |
2.07 |
|||||
HIDRURO DE LITIO |
el producto comercial suele ser gris; masa o polvo blanco, translúcido, cristalino |
850 descomposición |
680 |
7.95 |
reacciona |
0.76 - 0.77 |
0 mm Hg |
altamente inflamable |
200 |
||
HIDRÓXIDO DE LITIO |
cristales |
desc |
450 - 471 |
12.8g/100ml |
1.46 |
||||||
HIDRÓXIDO DE LITIO MONOHIDRATO |
cristales |
450 - 471 |
10.9g/100ml |
1.51 |
|||||||
ÁCIDO PERCLÓRICO, SAL DE POTASIO |
cristales incoloros o polvo cristalino blanco; cristales rómbicos incoloros |
400 descomposición |
138.55 |
sol en 65 partes |
2.52 |
||||||
POTASIO |
metal blando de color blanco plateado; estructura cúbica centrada en el cuerpo |
765.5 |
63.2 |
39.098 |
0.856 |
@ 432°C |
|||||
BROMATO DE POTASIO |
cristales o gránulos blancos; cristales trigonales incoloros |
434 |
167.01 |
@ 25°C |
@ 17.5°C |
||||||
BROMURO DE POTASIO |
cristales incoloros o gránulos o polvo blancos; cristales cubicos |
1435 |
730 |
119.01 |
1g/1.5ml |
@ 25°C |
|||||
CARBONATO DE POTASIO |
gránulos o polvo granular; *cristales monoclínicos incoloros; *polvo granular blanco; *polvo translúcido granular |
891 |
140.82 |
112 g/100 ml frío |
2.29 |
||||||
CLORURO DE POTASIO |
cristales incoloros, lustrosos o gránulos o polvo blancos |
400 descomposición |
368 |
122.55 |
1g/16.5ml |
2.32 |
|||||
FLUORURO DE POTASIO |
delicuescente cúbico incoloro |
1505 |
858 |
58.10 |
sol |
2.48 |
|||||
HIDRÓXIDO DE POTASIO |
grumos, varillas, gránulos blancos o ligeramente amarillos; palos, escamas o masas fundidas; cristales rómbicos blancos; líquido acuoso incoloro |
1324 |
380 |
56.11 |
@ 25°C |
2.044 mg/ml |
@ 714°C |
||||
YODATO DE POTASIO |
cristales blancos o polvo cristalino; cristales monoclínicos incoloros |
560 |
214.02 |
4.74g/100ml |
@ 32 °C/4 °C |
||||||
YODURO DE POTASIO |
cristales cúbicos incoloros o blancos, gránulos blancos o polvo; cristales hexaédricos, transparentes o algo opacos |
1330 |
680 |
166.02 |
solución 1g/0.7ml |
3.13 |
|||||
NITRATO DE POTASIO |
cristales incoloros, rómbicos o trigonales; polvo blanco granular o cristalino |
400 descomposición |
334 |
101.10 |
@ 25°C |
@ 16°C |
|||||
POTASIO NITRITO |
gránulos o bastoncillos blancos o ligeramente amarillos; prisma blanco amarillento |
@ 351 |
85.10 |
sol |
1.915 |
||||||
ÓXIDO DE POTASIO |
polvo cristalino |
350 |
reacciona |
2.3 |
|||||||
PERIODATO DE POTASIO |
pequeños cristales incoloros o polvo granular blanco |
582 |
230 |
sol sol |
3.168 |
582 |
|||||
SODIO |
metal ligero de color blanco plateado; estructura cúbica centrada en el cuerpo; lustroso cuando recién cortado |
881.4 |
97.82 |
22.99 |
0.968 |
@ 400°C |
115 en aire seco |
||||
BICARBONATO DE SODIO |
prismas monoclínicos blancos; gránulos o polvo cristalino blanco |
@ 270 |
84.01 |
@ 25°C; 12 partes |
2.159 |
||||||
BROMATO DE SODIO |
cristales cúbicos incoloros; gránulos blancos o polvo cristalino |
381 |
150.90 |
@ 0 °C 90.9 g/100 ml |
@ 17.5°C |
||||||
CARBONATO DE SODIO |
polvo blanco; polvo o grumos de color blanco grisáceo que contienen hasta un 99 % de carbonato de sodio. |
- 851 |
106.00 |
sol en 3.5 partes |
2.53 |
||||||
CLORATO DE SODIO |
incoloro; cristales cúbicos o trigonales; polvo blanco; cristales de color amarillo pálido a blanco; polvo incoloro; cristales incoloros o gránulos blancos |
122 |
248 |
106.5 |
@ 15°C |
3.7 |
|||||
CLORURO DE SODIO |
cristales transparentes e incoloros o polvo cristalino blanco |
1413 |
801 |
58.44 |
@ 0°C; 9.2g/100ml |
@ 25 °C/4 °C |
@ 865°C |
||||
CLORITO DE SODIO |
sólido cristalino blanco; cristales o escamas |
180 - 200 |
90.44 |
@ 5 °C 39 g/100 g |
2.468 g/ml en forma cristalina |
||||||
ETILATO DE SODIO |
polvo blanco o amarillento; polvo blanco que a veces tiene un tinte marrón |
68.06 |
|||||||||
HIDROXIDO DE SODIO |
terrones, astillas, gránulos, palos; copos blancos o torta; sólido fusionado con fractura de cristal |
1390 |
318.4 |
40.01 |
1 g/ 0.9ml |
@ 25°C |
@ 739°C |
||||
HIPOCLORITO DE SODIO |
solo en solución; liquido amarillo verdoso |
74.44 |
Sol |
1.21 |
|||||||
YODURO DE SODIO |
cristales cúbicos incoloros; cristales o gránulos blancos; polvo blanco |
1304 |
651 |
149.92 |
@ 25°C |
3.67 |
@ 767°C |
||||
METILATO DE SODIO |
polvo amorfo de flujo libre |
127 descomposición |
54.03 |
reacciona |
0.45 |
70 - 80 |
|||||
FOSFATO DE SODIO MONOHIDRÓGENO |
sal granulada incolora o blanca |
141.98 |
sol 8 partes 25 °C |
||||||||
NITRATO DE SODIO |
cristales incoloros, trigonales o romboédricos; gránulos o polvo blanco |
380 descomposición |
308 |
85.01 |
@ 25°C |
2.26 |
|||||
NITRITO DE SODIO |
prismas romboédricos de color amarillo incoloro; gránulos, varillas o polvo de color blanco o ligeramente amarillo; cristales, gránulos, barras o polvo ligeramente amarillentos o blancos |
320 descomposición |
271 |
69.00 |
Sol |
2.26 |
|||||
PERÓXIDO DE SODIO |
polvo granular de color blanco amarillento; polvo blanco que se torna amarillo por exposición a la atmósfera; el polvo blanco amarillento se vuelve amarillo cuando se calienta |
657 descomposición |
460 descomposición |
77.99 |
sol |
2.805 |
|||||
FOSFATO DE SODIO |
163.94 |
8.8g/100ml |
@ 17.5°C |
||||||||
TRIPOLIFOSFATO DE SODIO |
polvo y gránulos; polvo blanco |
367.86 |
Sol |
||||||||
CLORURO DE TETRAMETILAMONIO |
sólido cristalino blanco |
420 |
109.6 |
Sol |
1.1690 |
Fórmula química |
Química |
Sinónimos |
Número CAS |
60355 |
La acetamida |
amida de ácido acético; |
60-35-5 |
53963 |
2-ACETILAMINOFLUORENO |
2-acetaminofluoreno; |
53-96-3 |
79061 |
ACRILAMIDA |
amida acrílica; |
79-06-1 |
95330 |
BENZOTIAZIL-2-CICLOHEXILSULFENAMIDA |
N-ciclohexil-2-benzotiazolsulfenamida; |
95-33-0 |
79072 |
2-CLOROACETAMIDA |
cloroacetamida; |
79-07-2 |
2832191 |
2-CLORO-N-HIDROXIMETILACETAMIDA |
cloracetamida-N-metolol |
2832-19-1 |
64868 |
COLCHICINA |
Acetamida, N-(5,6,7,9-Tetrahidro-1,2,3,10-tetrametoxi-9-oxobenzo-a-(heptalen-7-il)-; |
64-86-8 |
66819 |
CICLOHEXIMIDA |
b-(2-(3,5-Dimetil-2-oxociclohexil)-2-hidroxietil)glutarimida; |
66-81-9 |
50180 |
CICLOFOSFAMIDA |
ciclofosfano; |
50-18-0 |
613354 |
4,4'-DIACETILBENZIDINA |
4,4'-Diacetamidobifenilo; |
613-35-4 |
88108 |
CLORURO DE DIETILCARBAMOILO |
Cloruro de dietilcarbámico; |
88-10-8 |
127195 |
DIMETIL ACETAMIDA |
acetdimetilamida; |
127-19-5 |
79447 |
CLORURO DE DIMETIL CARBAMOILO |
dimetilamida del ácido clorofórmico; |
79-44-7 |
68122 |
DIMETILFORMAMIDA |
N,N-dimetilformamida; |
68-12-2 |
110305 |
N,N'-ETILENO BIS(ESTEARAMIDA) |
1,2-bis(octadecanamido)etano; |
110-30-5 |
75127 |
FORMAMIDA |
carbamaldehído; |
75-12-7 |
123397 |
METILFORMAMIDA |
N-metilformamida; |
123-39-7 |
7782925 |
AMIDA DE SODIO |
7782-92-5 |
Nombre químico Número CAS |
Exposición a corto plazo de la ICSC |
Exposición a largo plazo de la CAPI |
Vías de exposición y síntomas de la ICSC |
NIOSH de EE. UU. Órganos objetivo y rutas de entrada |
Síntomas del NIOSH de EE. UU. |
ACETAMIDA 60-35-5 |
ojos; piel; tracto respectivo |
Inhalación: tos, dificultad para respirar Piel: enrojecimiento, dolor Ojos: dolor, enrojecimiento, visión borrosa Ingestión: dolor de garganta, sensación de ardor |
|||
2-ACETILAMINOFLUORENO 53-96-3 |
Hígado; vejiga; riñones; páncreas; piel; pulmones (en animales: tumores del hígado; vejiga, páncreas, piel y pulmones) Inh, abs, ing, con |
Función reducida del hígado, riñones, vejiga, páncreas (carc) |
|||
ACRILAMIDA 79-06-1 |
piel; tracto respectivo; SNC; hígado |
SNP; SNC |
Inhalación: tos, dolor de garganta, debilidad Piel: puede ser absorbido, enrojecimiento, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor Ingestión: dolor abdominal, debilidad |
SNC; SNP; piel; ojos, repro sys (en animales: tumores de los pulmones, testículos, tiroides y glándulas suprarrenales) Inh, abs, ing, con |
Irrita los ojos, la piel; ataxia, extremidades entumecidas, paresias; musculatura débil; reflejo tendinoso profundo ausente; sudor de manos; ftg, let; efectos repro (carc) |
2-CLOROACETAMIDA 79-07-2 |
ojos; piel; tracto respectivo; corazón; hígado; bazo |
piel |
Inhalación: sensación de ardor, tos, dolor de garganta Piel: enrojecimiento, dolor Ojos: enrojecimiento, dolor Ingestión: dolor de garganta |
||
CICLOFOSFAMIDA 50-18-0 |
ojos; piel; tracto respectivo; riñones; vejiga; CVS; SNC; Tracto gastrointestinal; hígado; corazón; sangre |
piel |
Inhalación: diarrea, mareos, pérdida de cabello, oscurecimiento de la piel y las uñas, náuseas, vómitos Piel: puede ser absorbido |
||
DIMETILACETAMIDA 127-19-5 |
ojos; piel; tracto respectivo |
piel; hígado; riñones |
Inhalación: dolor de cabeza, náuseas, vómitos Piel: puede ser absorbido, enrojecimiento Ojos: El vapor será absorbido, enrojecimiento, dolor. |
SNC; hígado; piel Inh, abs, ing, con |
irritar la piel; amarillo, daño hepático; depresión, leth, halu, delirios |
DIMETILFORMAMIDA 68-12-2 |
ojos; piel; tracto respectivo; hígado; SNC |
hígado |
Inhalación: pérdida de apetito, dolor abdominal, diarrea, mareos, náuseas, vómitos, agitación nerviosa, enrojecimiento facial e intolerancia al alcohol Piel: puede ser absorbido, piel seca, enrojecimiento, aspereza Ojos: enrojecimiento, dolor |
Ojos; hígado; riñones; CVS; piel; resp sys Inh, abs, ing, con |
Irrita los ojos, la piel, el sistema respiratorio; nau, vómito, cólico; daño hepático, agrandamiento del hígado; PA alta; enrojecimiento de la cara; cuero; en animales: riñón, daño al corazón |
FORMAMIDA 75-12-7 |
pulmones; SNC |
hígado |
Inhalación: somnolencia, dolor de cabeza, náuseas, inconsciencia Piel: puede ser absorbido, enrojecimiento Ojos: enrojecimiento Ingestión: dolor abdominal |
Ojos; piel; sis resp; SNC; sistema repro Inh, ing, con |
Irrita los ojos, la piel y las mucosas; drow, ftg; nau, acidosis; erupciones en la piel; en animales: efectos repro |
Nombre químico Número CAS |
Físico |
Química |
Clase o División ONU / Riesgos Subsidiarios |
La acetamida |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos • La solución en agua es una base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva • Reacciona con oxidantes, agentes reductores, bases y ácidos |
||
ACRILAMIDA |
La sustancia puede polimerizar violentamente al calentarla intensamente o bajo la influencia de la luz • La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo gases tóxicos (óxidos de nitrógeno) • Reacciona violentamente con oxidantes |
6.1 |
|
2-CLOROACETAMIDA |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos, incluyendo óxidos de nitrógeno y cloro. • Reacciona con oxidantes fuertes, reductores fuertes, ácidos fuertes y bases fuertes. |
||
CICLOFOSFAMIDA |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, en contacto con la humedad, la luz, produciendo humos tóxicos • Reacciona con oxidantes fuertes, ácidos fuertes, bases fuertes |
||
DIMETIL ACETAMIDA |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno) • Ataca a muchos plásticos |
||
CLORURO DE DIMETIL CARBAMOILO |
8 |
||
DIMETILFORMAMIDA |
Por combustión, formación de gases tóxicos (monóxido de carbono, dimetilamina y óxidos de nitrógeno) • Reacciona con oxidantes |
3 |
|
N,N'-ETILENO BIS(ESTEARAMIDA) |
Posible explosión de polvo si se encuentra en forma de polvo o gránulos, mezclado con aire |
Por combustión, formación de gases tóxicos • La sustancia se descompone al calentarla intensamente y al arder, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno) • Reacciona con oxidantes fuertes |
|
FORMAMIDA |
Por combustión, formación de gases tóxicos (óxidos de nitrógeno) • La sustancia se descompone al calentarla intensamente a 200 °C o más, produciendo amoníaco, agua, monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno • Reacciona vigorosamente con materiales oxidantes • Ataca el cobre y el caucho natural • Incompatible con yodo, piridina y trióxido de azufre |
Para Clase ONU: 1.5 = sustancias muy insensibles que tienen un peligro de explosión en masa; 2.1 = gas inflamable; 2.3 = gas tóxico; 3 = líquido inflamable; 4.1 = sólido inflamable; 4.2 = sustancia susceptible de combustión espontánea; 4.3 = sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables; 5.1 = sustancia comburente; 6.1 = tóxico; 7 = radiactivo; 8 = sustancia corrosiva
Nombre químico Número CAS |
Color/Forma |
Punto de ebullición (°C) |
Punto de fusión (°C) |
Peso molecular |
Solubilidad en agua |
Densidad relativa (agua=1) |
Densidad relativa de vapor (aire=1) |
Presión de vapor/ (Kpa) |
Inflamar. |
Punto de inflamación (°C) |
Punto de autoignición (°C) |
La acetamida |
cristales hexagonales delicuescentes; cristales monoclínicos trigonales |
222 |
81 |
59.07 |
1g/0.5ml |
1.159 |
<0.1 |
||||
2-ACETILAMINOFLUORENO |
sólido cristalino tostado |
194 |
223.26 |
insol |
|||||||
ACRILAMIDA |
cristales en forma de escamas de benceno; sólido cristalino blanco; cristales de hojas de benceno |
125 |
84.5 |
71.08 |
sol |
1.122 |
2.45 |
1 Pa |
138 cc |
424 |
|
BENZOTIAZILO-2- |
polvo color crema |
93 - 100 |
264.41 |
insol |
1.27 |
||||||
2-CLOROACETAMIDA |
cristales |
225 |
120 |
93.5 |
Sol |
3.2 |
0.007 |
||||
COLCHICINA |
156 |
399.42 |
sol |
||||||||
CICLOHEXIMIDA |
placas de acetato de amilo, agua o metanol al 30%; cristales incoloros |
119.5 - 121 |
281.34 |
||||||||
CICLOFOSFAMIDA |
polvo cristalino, blanco y fino; se licua al perder su agua de cristalización |
49.5 - 53 |
261.10 |
1/25 partes |
112 |
||||||
4,4'-DIACETILBENZIDINA |
328.3 |
268.30 |
|||||||||
CLORURO DE DIETILCARBAMOILO |
líquidos |
187 |
-44 |
135.6 |
Sol |
4.1 |
|||||
DIMETIL ACETAMIDA |
líquido aceitoso incoloro |
165 |
-20 |
87.12 |
misceláneos |
@ 25 °C/4 °C |
3.01 |
0.33 |
1.8 litros |
70 oc |
490 |
CLORURO DE DIMETIL CARBAMOILO |
líquidos |
167 |
-33 |
107.5 |
1.1678 |
3.73 |
|||||
DIMETILFORMAMIDA |
líquido incoloro a muy ligeramente amarillo; líquido blanco como el agua |
153 |
-60.4 |
73.09 |
misceláneos |
@ 25 °C/4 °C |
2.51 |
0.36 |
2.2 litros |
67 oc |
354 |
N,N'-ETILENO BIS(ESTEARAMIDA) |
sólido |
135 - 146 |
593.04 |
insol |
0.97 |
280 oc |
|||||
FORMAMIDA |
líquido aceitoso incoloro, ligeramente viscoso |
210.5 descomposición |
2.55 |
45.04 |
misceláneos |
1.1334 |
1.6 |
2 Pa |
154 oc |
> 500 |
|
METILFORMAMIDA |
180 - 185 |
-3.8 |
59.07 |
sol |
@ 19°C |
@ 25°C |
|||||
AMIDA DE SODIO |
polvo cristalino blanco |
400 |
210 |
39.02 |
Sol |
1.39 |
Fórmula química |
Química |
Sinónimos |
Número CAS |
107299 |
ACETALDEHÍDO-OXIMA |
Acetaldoxima; |
107-29-9 |
107119 |
ALILAMINA |
alilamina; |
107-11-9 |
140954 |
1,3-BIS(HIDROXIMETIL)UREA |
N,N'-bis(hidroximetil)urea; |
140-95-4 |
590885 |
1,3-BUTANODIAMINA |
1,3-diaminobutano |
590-88-5 |
109739 |
BUTILAMINA |
1-aminobutano; |
109-73-9 |
13952846 |
AMF-BUTILAMINA |
2-aminobutano; |
13952-84-6 |
75649 |
tert-BUTILAMINA |
2-aminoisobutano; |
75-64-9 |
108918 |
CICLOHEXILAMINA |
aminociclohexano; |
108-91-8 |
124027 |
DIALILAMINA |
di-2-propenilamina; |
124-02-7 |
56188 |
3,3'-DIAMINODIPROPILAMINA |
Aminobis(propilamina); |
56-18-8 |
111922 |
DIBUTILAMINA |
butil-1-butanamina; |
111-92-2 |
102818 |
2-DIBUTILAMINOETANOL |
dibutilaminoetanol; |
102-81-8 |
51752 |
2,2'-DICLORO-N-METILDIETILAMINA |
Bis(2-cloroetil)metilamina; |
51-75-2 |
101837 |
DICICLOHEXILAMINA |
N-ciclohexilciclohexanamina; |
101-83-7 |
109897 |
DIETILAMINA |
dietamina; |
109-89-7 |
100378 |
2-DIETILAMINOETANOL |
dietilaminoetanol; |
100-37-8 |
111400 |
DIETILENETRIAMINA |
aminoetilendiamina; |
111-40-0 |
111422 |
DIETANOLAMINA |
bis(2-hidroxietil)amina; |
111-42-2 |
110974 |
DIISOPROPANOLAMINA |
bis(2-propanol)amina; |
110-97-4 |
108189 |
DIISOPROPILAMINA |
N-(1-Metiletil)-2-propanamina |
108-18-9 |
109557 |