Sinónimos: Representante de servicio de electrodomésticos; reparador de pequeños electrodomésticos
Perfil de trabajo
Definición y/o descripción
Repara electrodomésticos, como tostadores, cocinas, percoladores, lámparas y planchas, utilizando herramientas manuales e instrumentos de prueba eléctrica. Examina los aparatos en busca de defectos mecánicos y los desmonta. Prueba el cableado en busca de circuitos rotos o cortos, utilizando voltímetros, ohmímetros y otros probadores de circuitos. Reemplaza el cableado y las piezas defectuosas, como los elementos del tostador y las bobinas de las cafeteras, utilizando herramientas manuales, soldadores y equipos de soldadura por puntos. Puede calcular cargos por mano de obra y materiales. Puede ayudar al servicio técnico de electrodomésticos (cualquier industria) en la reparación de electrodomésticos como refrigeradores y estufas (DOT).
Ocupaciones relacionadas y específicas
Reparador de electrodomésticos (y ocupaciones de acuerdo con los electrodomésticos específicos, por ejemplo, reparador de batidoras de alimentos, reparador de elementos calefactores, reparador de elementos tostadores, reparador de aspiradoras, etc.); ensamblador (electrodomésticos); preparador de electrodomésticos (y ocupaciones según electrodomésticos específicos, por ejemplo, preparador de cafeteras, preparador de refrigeradores eléctricos, preparador de lavadoras, etc.); reparador de electrodomésticos (y ocupaciones según electrodomésticos específicos); fijador; instalador de electrodomésticos; hombre de mantenimiento; reparador; reparador; militar; bombero; uncráter
tareas
Ajuste; asesoramiento (clientes); alinear; aplicar; montaje, desmontaje y montaje; ayudando; flexión; empernado; aburrido; soldadura; cálculo (costos, parámetros de cableado, etc.); calibrar; comprobación; limpieza; informática (cargos, etc.); conectando; corte; demostración (aparatos en funcionamiento); determinación (requisitos de reparación); perforación; conduciendo; toma de tierra; estimación (costos); examinar (electrodomésticos); fijación; presentación; adecuado; fijación; pegado; martilleo; manejo; identificar (defectos); instalar; insertar; aislante; unión; mantenimiento (registros); levantamiento; carga y descarga; localización (cortos y terrenos, etc.); lubricante; mantenimiento (stock de piezas); calificación; medición (dimensiones, parámetros eléctricos); zurcidura; montaje; mudanzas (electrodomésticos pesados); observación (aparato en funcionamiento, lecturas de instrumentos); funcionamiento (electrodomésticos, equipos); pintura; colocación; pulido; preparando; grabación (detalles de reparación); reparar; reemplazando; quitar; atornillar y desatornillar; sellando; seleccionando; mantenimiento; ajuste; soldadura; empalmes (cables); pelado (cables); pruebas; retoques (defectos de pintura); rastreo (circuitos eléctricos); transportar; solución de problemas; desempacar; uso (herramientas, habilidades, etc.); Lavado; soldadura; alambrado; envoltura (alambres con cinta).
Peligros
Riesgos de accidentes
– Cortes y pinchazos causados por herramientas de trabajo, aristas vivas de partes de aparatos en reparación, etc.;
– Resbalones, tropiezos y caídas en superficies niveladas, especialmente en pisos mojados, resbaladizos y grasientos, mientras se mueven electrodomésticos pesados;
– Caídas desde altura durante la instalación o reparación de unidades exteriores de aires acondicionados “split”, ventiladores de techo, etc.;
– Lesiones mecánicas causadas por partes giratorias expuestas de aparatos en reparación (por ejemplo, ventiladores);
– Envenenamiento agudo y/o quemaduras químicas como resultado del uso de solventes, adhesivos y otros químicos;
– Riesgo de incendio por uso de inflamables;
– Quemaduras causadas por contacto con elementos calientes de aparatos en reparación (p. ej., planchas), metales fundidos (al soldar) o como resultado de la liberación repentina de vapores de aparatos en reparación (p. ej., de cafeteras);
– Descargas eléctricas causadas por contacto con cables vivos;
– Riesgo de accidentes de tráfico durante la conducción hacia/desde las instalaciones del cliente.
Peligros físicos
– Exposición a la radiación de microondas durante la reparación de hornos de microondas;
– Mayor exposición a la radiación.
Peligros químicos
– Efectos toxicológicos crónicos asociados con las operaciones de soldadura blanda y blanda;
– Intoxicación crónica como consecuencia de la exposición a fluorocarbonos, cloruro de metilo y otras sustancias utilizadas en frigoríficos, aires acondicionados, etc.
Riesgos biológicos
Se pueden encontrar peligros biológicos al reparar aparatos que fueron utilizados por personas enfermas (p. ej., secadores de pelo, cepillos de dientes eléctricos, rasuradoras eléctricas, etc.) o que se operaron en una atmósfera contaminada (p. ej., aspiradoras).
Factores ergonómicos y sociales.
– Lesiones musculoesqueléticas agudas causadas por sobreesfuerzo físico y posturas incómodas al mover e instalar aparatos pesados;
– Trastornos traumáticos acumulativos, incluido el síndrome del túnel carpiano, causados por un trabajo repetitivo prolongado que implique principalmente movimientos de manos, brazos y dedos (en reparadores de electrodomésticos que realizan trabajos de reparación en líneas de montaje o en operaciones repetitivas de banco de trabajo);
– Cansancio y malestar general;
– Incomodidad visual y fatiga visual como resultado de ver piezas pequeñas de electrodomésticos en condiciones de poca iluminación (p. ej., dentro de un electrodoméstico);
– Estrés psicológico como resultado de trabajar bajo presión de tiempo y tratar con clientes insatisfechos.
Apéndice
Nota
1. Existen opiniones contradictorias sobre si la radiación electromagnética de muy baja y extremadamente baja frecuencia es peligrosa.